top of page

Síguenos en:

Argentina y Perú acuerdan fortalecer la agenda económica bilateral

El pasado 20 de diciembre, en la ciudad de Buenos Aires, se llevó a cabo la I Reunión del Mecanismo Permanente de Promoción Económica, de Inversiones y Turismo y la III Reunión de la Subcomisión para Asuntos Económicos-Financieros Perú-Argentina, mecanismos orientados a promover el diálogo en el ámbito económico comercial, de inversiones y turismo, así como de cooperación entre el Perú y Argentina.


La delegación nacional estuvo integrada por el Embajador Javier Paulinich Velarde, Director General para Asuntos Económicos de la Cancillería, el Director General de Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, señor Eduardo Brandes y el Embajador José Luis Pérez Sánchez-Cerro, Embajador del Perú en Argentina. La Parte argentina estuvo conformada por el Embajador Horacio Reyser, Secretario de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el Embajador Daniel Guillermo Raimondi, Subsecretario de Integración Americana y Mercosur, del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina y por el Subsecretario de Promoción Comercial y Desarrollo de Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Embajador Marcelo Lucco.


Los citados encuentros y el alto nivel de los participantes reflejan el excelente estado de las relaciones bilaterales entre ambos países y el interés de fortalecer el intercambio comercial existente entre el Perú y Argentina. En ese sentido, acordaron realizar una reunión, en el segundo semestre de 2017, a fin de evaluar los criterios para profundizar bilateralmente el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) N° 58 con el objeto de incorporar disciplinas en materia de inversiones, comercio de servicios, y contratación pública. Asimismo, confirmaron su disposición para que en dicha oportunidad se reúnan, también, las autoridades sanitarias de ambos países para avanzar en los temas pendientes.


En cuanto a la diversificación de la oferta exportable las delegaciones abordaron temáticas vinculadas a la facilitación del comercio, como los asuntos sanitarios y fitosanitarios, relacionados a nuevos productos agrícolas y pecuarios que el Perú desea introducir a Argentina y avanzar hacia un nuevo nivel de relacionamiento comercial. Asimismo, se revisaron aspectos, vinculados a la cooperación en materia de propiedad intelectual, aduanas, salud, ciencia y tecnología, entre otras. Ambas Partes coincidieron en la necesidad de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales a través de las reuniones periódicas de los citados mecanismos.

bottom of page