top of page

Síguenos en:

El Perú celebra el inicio de los Carnavales 2017


El carnaval en el Perú es una de las tradiciones multiculturales, donde las costumbres del mundo andino, como la yunza, se confunden con las tradiciones de la costa y de la selva, dando lugar a un festín de corsos, procesiones, bailes, reinados y los infaltables juegos con agua, talco, harina, betún, barro y pintura. No importa si algunos pueblos lo festejan con cultos paganos y otros con ritos cristianos, lo importante es bailar, brindar y contagiarse de alegría. Carnaval hay en todas partes y para todos los gustos.


En todo el país es muy difundido jugar a lanzar agua a las personas, por lo que durante toda la fiesta es conveniente andar con cautela. Las regiones carnavalescas que se distinguen por su algarabía y organización son Junín, Áncash, Madre de Dios, Ayacucho, Tacna, Ucayali, Cajamarca y Huánuco.


En Cajamarca, conocida como la 'Capital del Carnaval Peruano', el concurso entre los barrios cajamarquinos es muy esperado por sus patrullas, bailes de antifaces, noche de reinas, corsos y vistosas representaciones del Ño Carnavalón o Rey Momo, festivo personaje que, acompañado de su corte, marca el significado de tan alegre carnaval. Las improvisadas coplas llamadas 'matarinas' llenas de versos pícaros encandilan a las mujeres enamoradas.


Por otro lado, en Iquitos el carnaval se festeja con el baile de las comparsas alrededor de las 'humishas', unas palmeras que colocan los vecinos de los barrios populares como Belén. En las calles la gente espera con baldes para refrescarse divertidamente con agua y, de paso, atenuar el eufórico calor amazónico.


Y así como estas regiones, muchas otras disfrutan de la fiesta de los carnavales que cada año está lleno de mucha algarabía, pasión y tradición.


Comentarios


INTI DIPLOMATIC S.A.C. Copyright © 2016

Auspiciadores

bottom of page