top of page

Síguenos en:

Desastre natural huaico lluvias [Fotos]

El Perú afronta a una de las devastaciones más fuertes de las últimas décadas. Las lluvias, inundaciones y aludes han afectado a al menos 20 de las 25 regiones del país. Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) hasta la fecha son 62 personas fallecidas, mientras que la cifra de afectados a causa del cambio climático y los desastres naturales asciende vertiginosamente desde diciembre del 2016. El conteo del Instituto Nacional de Defenas Civil (Indeci) indica: 72 heridos y 11 desaparecidos.

Las estadísticas revelan la evidente falta de prevención. El fenómeno climático ha afectado a más de 546.000 personas y destruido 6.500 viviendas, 27 escuelas y un centro de salud, precisa el Indeci.

Los informes del Indeci por regiones dieron cuenta de la situación de emergencia en varias zonas, sobre todo en la costa del norte. En Piura, los huaicos han dejado al menos do seis personas muertas, 10 heridos, 14.933 damnificados y 211.184 afectados; mientras que en Tumbes, reportaron un muerto, 381 familias damnificadas y 24.292 familias afectadas.

En Lambayeque, hay 3 muertos, 15.665 personas lo han perdido todo y 31.390 afectados. En La Libertad, se reportó dos occisos, 6 heridos, 491 damnificados y 105 viviendas destruidas.

En Lima, el río Rímac se desbordó por el centro histórico e inundó el Parque de la Muralla. El agua llegó hasta un estacionamiento bajo el centro comercial Polvos Azules. El río Huaycoloro, en el distrito de San Juan de Lurigancho, también incrementó su caudal y causó inundaciones. En el distrito de Punta Hermosa, un huaico llevó todo a su paso hasta desembocar en el mar.

En Chilca, también se reportó el desborde del río del mismo nombre, que inundó parte de la carretera Panamericana. Ante esta situación, el Gobierno suspendió las clases en los colegios de Lima Metropolitana, ordenó la restricción del servicio de agua potable y dio dos horas de tolerancia para los trabajadores que dañados por los desbordes causados por el incremento del caudal del río Rímac.

El Congreso de la República también canceló la interpelación a la que iba a someter al ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, por las irregularidades en la concesión para la construcción del nuevo aeropuerto internacional del Cusco “Chinchero”.

En tanto, el Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, solicitó "serenidad y prudencia" ante la situación y aseguró que el Gobierno está "absolutamente dedicado" a atender las emergencias.

bottom of page