La Huaca Fortaleza de Campoy será escenario del Inti Raymi
- INTI DIPLOMATIC
- 23 jun 2017
- 1 Min. de lectura

La Huaca Fortaleza de Campoy, en San Juan de Lurigancho, será escenario del Inti Raymi este domingo 25 de junio a partir de las diez de la mañana, con la presencia de decenas de danzantes de la organización Ichma y con el apoyo del Ministerio de Cultura.
A diferencia del Inti Raymi cusqueño, en Campoy los organizadores celebran la llegada del inca cusqueño Túpac Yupanqui a las tierras de los Hurin Huanchos, de donde proviene el nombre del populoso distrito limeño. No se conocen exactamente las fuentes de la celebración, pero los organizadores aseguran que los Guanchos aceptaron de buenas ganas el dominio cusqueño, a diferencia de otros curacazgos de Lima, como el de Collique, donde se opusieron tenazmente a la invasión inca.
En todo caso se trata del décimo Inti Raymi celebrado en la Huaca Fortaleza de Campoy, donde se escenifica el recibimiento del inca cusqueño con danzas y canciones. Al mismo tiempo, se celebra el solsticio de invierno (21 de junio) aunque los rayos solares brillen por su ausencia. Se garantiza la presencia de más de un centenar de danzantes, todos ellos alumnos del colegio Daniel Alcides Carrión.
La Huaca Fortaleza de Campoy es uno de los recintos arqueológicos más importantes de San Juan de Lurigancho. Está asociados a restos del Capac Ñan(camino real incaico) y a la cultura de los Guanchos, que dominaron gran parte de la cuenca del río Rímac hasta las alturas de San Mateo.
Comments