Cacao: impulsan certificación de huella de carbono en productores del Alto Huallaga

Promperú y Alianza Cacao Perú, una iniciativa público-privada apoyada por USAID, organizaron un taller informativo donde promovieron la certificación de la huella de carbono entre productores y organizaciones cacaoteras del Alto Huallaga, que comprende a Huánuco y San Martín.
El taller, denominado “Gestión de la Huella de Carbono–Cacao: importancia e implicancias en la exportación”, estuvo dirigido a organizaciones y productores de la cadena productiva del cacao asentados en el ámbito de la cuenca del Alto Huallaga, con el fin de informar sobre la medición de la Huella de Carbono instalando un proceso de medición continua, así como recomendaciones para reducir la huella.
Durante la jornada de capacitación se informó sobre el impacto del cambio climático, provocando variaciones en la producción de bienes y servicios, modificando los patrones de consumo de los compradores, afectando estrategias de las organizaciones de productores e influyendo en las políticas ambientales de los gobiernos.
Escenario en el cual la cadena productiva nacional del cacao está inmersa y de acuerdo a la tendencia mundial se implementan acciones para reducir las emisiones de carbono.