Garantizan registro de propiedades en comunidades indígenas y campesinas
- INTI DIPLOMATIC
- 13 jul 2017
- 1 Min. de lectura

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) desarrollará durante julio y agosto talleres informativos para promover y facilitar las inscripciones registrales de los ciudadanos de comunidades indígenas y campesinas de Loreto, San Martín, Pasco, Piura y Cusco, se informó.
Según la Sunarp, dicho sector de la población, tiene dificultades para acceder a los servicios de los registros públicos y ahora tendrá la oportunidad de resolver sus dudas sobre el registro de predios y la inscripción o renovación de las juntas directivas de sus comunidades.
Detalló que los comuneros campesinos e indígenas del distrito de Yurimaguas, en la provincia del Alto Amazonas, en la región Loreto, recibirán la visita de los abogados de la Sunarp el 20 y 21 de julio, así como el 25 de agosto.
También se realizará estos talleres informativos el 20 de julio y el 17 de agosto en el distrito de Awajún, provincia de Rioja (San Martín); y el 29 de agosto en el distrito de Oxapampa, en la región Pasco.
De igual forma, en los distritos piuranos de Paimas (15 de julio),Sapillica (16 de julio), Suyo (23 de julio), y en Chulucanas (20 de agosto). En la región Cusco, los abogados registrales también se movilizarán el 22 de agosto al distrito de Livitaca, en la provincia de Chumbivilcas, habitado principalmente por comunidades campesinas.
Estas actividades se realizarán en el marco de los Talleres en Comunidades Campesinas y Nativas que están a cargo de las catorce Zonas Registrales que tiene la Sunarp en el interior del país.
Comments