top of page

Síguenos en:

Afirman que la dama de K’anamarka fue sacerdotisa



El arqueólogo Marco del Pezo Benavides, quien descubrió los restos óseos de la mujer en el sitio arqueológico de K’anamarka en el 2004, destacó la valiosa ayuda de la tecnología virtual para aproximarse a la imagen de la señora, lo cual complementa las investigaciones. Sostuvo el especialista que K’anamarka fue una sociedad eminentemente pastoril, como actividad económica, y agrícola para su subsistencia, ya que durante sus labores de excavación halló vestigios de prendas de algodón (proveniente de la Costa) y restos de hojas de coca (de la Selva). Estas evidencias, y otras más encontradas, demuestran que hubo intercambio de bienes y alimentos no “monetariamente”, sino a base del trueque con otras sociedades, y que K’anamarka no era aislada. “Ellos eran famosos por la producción de lana y de carne”, refirió.

bottom of page