top of page

Síguenos en:

Decisiones de órganos de justicia tienen que acatarse, subraya presidente del PJ



En un estado de derecho, las decisiones del sistema de justicia tienen que ser acatadas por todos los ciudadanos, aun cuando no estén de acuerdo con ellas, subrayó hoy el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez.


Al referirse a la polémica por el supuesto fallo del Tribunal Constitucional (TC) respecto a la ley antitránsfuga, Rodríguezconsideró que sería un “mal ejemplo” plantear no acatar alguna decisión de entidades pertenecientes a este sistema.


Indicó que esa obligación alcanza también a los poderes del Estado, como el Congreso de la República.


“(…) la regla es que todas las decisiones del sistema de justicia tienen que acatarse por todos los ciudadanos, aunque estén en desacuerdo”, comentó.


Rodríguez recordó que dentro del sistema de justicia peruano existe la llamada justicia constitucional, la cual es administrada por el TC, entidad encargada de fallar sobre la constitucionalidad de las leyes.


“En un estado de derecho, donde hay división de poderes, el Poder Legislativo legisla y eventualmente fiscaliza, el Poder Ejecutivo gobierna y el Judicial administra justicia, pero dentro del sistema de justicia existe también la justicia constitucional”, explicó.


Un sector del Congreso, cuya figura principal es el congresista aprista Mauricio Mulder, rechaza la posible sentencia del TC que declararía inconstitucional la ley antitránsfuga aprobada por el Parlamento, y viene promoviendo su no acatamiento.


A propósito de este tema, el TC subrayó recientemente que todas sus sentencias deben ser acatadas.

bottom of page