Perú puede mejorar su posicionamiento como proveedor mundial de pimientos y ajíes
- INTI DIPLOMATIC
- 5 sept 2017
- 2 Min. de lectura

Perú es el octavo exportador mundial de capsicum (pimientos y ajíes) y puede seguir mejorando su posición incrementando su productividad y accediendo a más mercados, según manifestó la gerente de agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX), Paula Carrión, durante la conferencia de prensa en la que se dio detalles sobre la VIII Convención Internacional de Capsicum, a realizarse del 25 al 27 de octubre en Arequipa.
Luego de precisar que los capsicum son el sexto producto más exportado del sector agro no tradicional, Carrión detalló que los ajíes y pimientos son impulsados por la gastronomía y que en el Perú, el consumo per cápita anual del ají fresco es de 4.75 kilos, volumen que se incrementa año a año; aunque, está por debajo de México, que tiene un consumo per cápita de más de ocho kilos.
“La tendencia de crecimiento se debe a las gestiones realizadas por distintas entidades públicas y privadas, y la identificación y el uso de nuevas variedades, que ayudan a incrementar el consumo y la producción”, dijo.
Recordó que en el 2016 las variedades que representaron el 79% de lo exportado fueron la páprika (32%) piquillo (29%) y bell pepper (18%); pero, existen otras que destacaron por su crecimiento impresionante en los últimos cinco años: chile ancho (303%), cayenna (203%), lombardi (192%), habanero (178%), cherry (85%) y ají amarillo (43%).
Carrión añadió que los pimientos lideran el ranking del rubro; pero, el ají nativo –como otros más- cobra relevancia gracias a su uso en la gastronomía. Por eso, con el objetivo de incrementar los despachos, aprovechar al máximo su calidad y eliminar el rechazo de contenedores en el exterior, ADEX organizará la VIII Convención Internacional de Capsicum.
Commentaires