Integración binacional de Chile y Perú avanza con becas educativas
Durante el mes de julio de este año, los gobierno de Chile y Perú lograron acuerdos para que jóvenes de ambos países se formen en casas de altos estudios. A través de lo que se conoce como “Becas Vecinales”, 350 jóvenes peruanos ya estudian en universidades chilenas. Diplomáticos de ambos países celebraron el aporte a la “diversificación de vínculos de intereses bilaterales”.
Primer gabinete binacional de ministros Chile-Perú
Cinco meses atrás se celebró en Cuzco, Perú, el histórico primer gabinete binacional de ministros entre Chile y Perú. Como parte del proceso bilateral, una misión de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) estuvo en Lima, con la presencia del embajador, Juan Pablo Lira.
El diplomático destacó: “Con el Perú hemos tenido una experiencia interesantísima que se llama ‘Becas Vecinales’, donde 25 estudiantes de Tacna estudian maestrías, cuatro y/o hasta cinco años en la Universidad de Tarapacá (UTA), en Arica”. Según su opinión, el prestigio de las universidades chilenas “hace muy atractivo que muchachas y muchachos vayan a estudiar a Chile”.
Cabe señalar que la beca cubre el 100 por ciento: el mantenimiento, el seguro de salud, el transporte. Además agregó “tiene que ver con la cooperación, que es un fenómeno bien singular, porque somos como una línea de acción de nuestras cancillerías, pero es la parte grata, la parte amistosa, la parte que trae solamente buenas noticias”.