Arequipa sigue liderando el ranking de regiones exportadoras
Según datos de la Asociación de Exportadores (ADEX), entre los meses de enero y septiembre del presente año, las exportaciones regionales, sin contar Lima y Callao, llegaron a 126 mercados, sumando un total de US$ 20,263 millones, un 20.4% más respecto a similar periodo de 2016.
Entre los principales destinos de los productos peruanos enviados al exterior, destacan China, Estados Unidos y Suiza, que concentraron el 52% del total de despachos provenientes del interior del país. Los principales productos de exportación fueron cobre, zinc y oro, además de harina de pescado.
También Japón sobresale como un destino importante, por su demanda de cobre, zinc y gasolina, al igual que India y Corea del Sur.
Suscríbase a nuestro boletín diario, el mejor resumen de noticias sobre Arequipa y el sur, directo a su bandeja
Las cinco regiones con mayor crecimiento en envío de despachos son Apurímac, con 178%, seguida por Madre de Dios (127%), San Martín (67%), Junín (40%) y Áncash (35%).
Tres principales regiones con mayor desempeño en las exportaciones
Arequipa se mantiene en el primer lugar del ranking de regiones exportadoras, sin incluir a Lima y Callao. Sus envíos sumaron un total de US$ 3,666 millones, creciendo 13.9% en comparación con el mismo periodo del año 2016. Entre sus principales partidas destacan cobre, oro, molibdeno, plata, pelo fino cardado, zinc, harina de pescado y alcachofas preparadas.
El segundo lugar en exportaciones lo ocupa Áncash, registrando un total de US$ 2,694 millones, con una alta demanda de Alemania, China, España, Chile y Corea del Sur. Los productos que tuvieron una buena acogida fueron cobre, zinc, grasas y aceites de pescado, mangos, conchas de abanico, espárragos, paltas, oro y uvas frescas.
En tercer lugar, se encuentra Ica, con US$ 2,385 millones, creciendo 22.5% en comparación con el mismo periodo del año 2016. Del total de exportaciones de esta región, las tradicionales representaron el 60% y las no tradicionales, el 40%. En el periodo de enero a septiembre de 2017, Ica exportó gasolina sin tetraetileno de plomo, hierro, estaño en bruto, uvas frescas y espárragos.
Otras regiones mostraron una disminución en sus exportaciones. Es el caso de Cajamarca, con una variación de -2.4%, Moquegua (-2.3%), Lambayeque (-10.8%), Loreto (-1.9%), Ucayali (-15%), entre otras.