top of page

Síguenos en:

Reunión de evaluación de proyectos científicos de la expedición peruana a la Antártida ANTAR XXV





Ayer se realizó en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores una reunión para evaluar el resultado de las investigaciones desarrolladas en la expedición ANTAR XXV, que culminó el pasado 13 de marzo.


La reunión estuvo presidida por el Embajador Roberto Seminario, Director General de Soberanía, Límites y Asuntos Antárticos, y congregó a los coordinadores de los 16 proyectos que se llevaron a cabo en la última expedición en diversas disciplinas, tales como geodinámica, hidrogeología, glaciología, biotecnología, biodiversidad marina, oceanografía, meteorología, cartografía y geodesia.


Estos informes destacaron como áreas de mayor importancia para el Perú los trabajos en el ámbito de la investigación marina, a partir del Krill, para estudiar los efectos del cambio climático en el océano antártico y eventualmente en el mar peruano.


Asimismo, los trabajos en glaciología con estudios sobre el fenómeno del deshielo en los glaciares antárticos, comparados con los nevados en los Andes y los estudios en geología con importantes hallazgos de fósiles vegetales.


Esta reunión significó también el inicio de las coordinaciones en el ámbito científico para el diseño de la ANTAR XXVI, que partirá a la Antártida a mediados de noviembre, con una duración prevista de 140 días y un contingente, en principio, de 60 investigadores científicos.

bottom of page