Embajador del Perú en Polonia inauguró II Congreso de Hispanistas en Lublin
- INTI DIPLOMATIC
- 13 abr 2018
- 2 Min. de lectura

La Universidad Católica “Juan Pablo II” de la ciudad de Lublin, con el apoyo de la Alcaldía de dicha ciudad, y los auspicios de la Embajadas de España y del Perú, organizó el II Congreso de Hispanistas que, en esta oportunidad, tuvo como tema “Los misioneros polacos en los países de habla hispana; historia, actualidad y perspectivas”.
La ponencia inaugural estuvo a cargo del Embajador del Perú, Embajador Alberto Salas Barahona, quien presentó el tema “Historia y evolución de la acción misionera en el Perú”, en la cual abordó la perspectiva histórica desde el periodo de la evangelización en el siglo XVI con la llegada de las diversas órdenes religiosas al Perú y el desarrollo de sus actividades en diversas regiones del país a lo largo del siglo XVII; la labor misionera en la etapa del surgimiento y consolidación de la nacionalidad peruana en los siglos XVIII y XIX; y la visión social y de integración nacional de los misioneros religiosos y laicos en el siglo XX, específicamente su compromiso con el desarrollo de las poblaciones altoandinas y amazónicas y su participación en la protección y defensa de la idiosincrasia, tradiciones y valores de las comunidades campesinas.
El Embajador peruano subrayó la valiosa contribución de la acción misionera en el Perú, en los campos de la implantación y difusión de la religión católica, la educación escolar y universitaria, los descubrimientos geográficos y científicos, la creación y afianzamiento de la nacionalidad peruana, el desarrollo económico y social de las poblaciones periféricas, y la integración nacional.
Asimismo, destacó la labor misionera de los beatos polacos Michal Tomaszek y Zbigniew Strzalkowski, mártires de la fe, quienes fueron asesinados por el grupo terrorista “Sendero Luminoso” en Pariacoto, en 1991, y beatificados en diciembre de 2015, en una ceremonia especial que tuvo lugar en la ciudad de Chimbote.
Durante los dos días del Congreso, profesores de diversas universidades europeas, altos representantes de órdenes misioneras polacas, así como religiosos y laicos que han cumplido dicha labor en los diversos países de América Latina, presentaron ponencias y sus experiencias de vida.
La ceremonia inaugural estuvo a cargo del Prof. Dr. Cezary Taracha, Director de la Cátedra del Mundo Hispano de la Universidad Católica “Juan Pablo II”, y contó con la presencia del Alcalde de Lublin, Dr. Krzysztof Zuk; del Vicerrector para Asuntos Estudiantiles, Prof. Rvdo. Andrzej Kicinski; y de miembros de los cuerpos diplomático y consular; profesores, académicos y alumnos.
Comments