Pobreza en el Perú: Se registra primer aumento en este milenio
Las cifras del INEI del 2017 registraron que la pobrezamonetaria en el Perú subió hasta 21,7% y Lima fue la región con mayor incremento. El mismo año, 275 mil peruanos dejaron de pertenecer a la clase media para ubicarse en situación de pobreza, en la que ahora hay 6’906.000 personas.
Solo en 2017, en Lima, la pobreza pasó de 11% hasta 13,3% y sumó a 180 mil personas. Se sabe que el 21,7% de la población se mantiene con un gasto menor de S/338 al mes.
El INEI también explicó cómo se considera a una persona en situación de pobreza. “Las personas cuyo gasto per cápita es menor a la Línea de Pobreza son considerados pobres, y pobres extremos son aquellos que no cubren el valor de la canasta alimentaria de 183 soles per cápita (732 soles para una familia de cuatro miembros)”, indicó. La pobreza se mide contando el valor de la canasta mínima alimentaria y no alimentaria
En cuanto a las áreas rurales, las cifras del INEI registran que pobreza se incrementó a 44.4%; es decir, alcanzó 0,6% más que en el 2016. Por otra parte, en las zonas urbanas, subió en 1,2 puntos porcentuales y afectó al 15,1% de la población.