top of page

Síguenos en:

Indecopi recuerda obligaciones de empresas turísticas por fiestas del Inti Raymi y San Juan


Cusco se alista a conmemorar la tradicional Fiesta del Sol o Inti Raymi y la Amazonía también se prepara para celebrar la Fiesta de San Juan. Por ello, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) recomienda a los ciudadanos que viajarán y participarán en estas tradicionales festividades, tomar las precauciones necesarias para evitar ingratas experiencias.

En ese sentido, sugiere a los viajeros buscar información sobre el proveedor que consideran contratar. Para ello, pueden ingresar al servicio ‘Mira a quién le compras’ (www.indecopi.gob.pe/miraaquienlecompras) para verificar si ha sido sancionado por la entidad y el tipo de infracción que ha cometido. De esa manera podrán evaluar si les conviene establecer alguna relación de consumo con dicho proveedor.

Asimismo, antes de comprar algún producto o contratar algún servicio, Indecopi aconseja informarse sobre las características y condiciones de los mismos. Así sabrá si se adecúa a sus necesidades o expectativas.

FIESTAS Y HOTELES

Indecopi recalcó que los organizadores de fiestas o espectáculos están obligados a cumplir con lo que ofrecen en los anuncios publicitarios difundidos al público. “Por ejemplo, deben respetar el horario y el lugar donde se realizará el espectáculo, respetar la capacidad máxima del local, brindar los servicios y productos que fueron ofrecidos, como alimentación, bebidas, artista anunciado, características del espectáculo, entre otros”, indicó.

Si por algún motivo de fuerza mayor el evento tuviera que ser cancelado, la empresa organizadora está en la obligación de avisar con anticipación a los consumidores y devolverles el dinero que invirtieron. Esto se deberá hacer en un plazo razonable y de acuerdo con un cronograma.

Indecopi también recordó a los hospedajes y restaurantes que los precios que informan a los consumidores a través de sus listas, letreros u otros, deben incluir el Impuesto General a las Ventas (IGV) y demás recargos al consumo, para que el consumidor no se lleve sorpresas al momento de

cancelar.

Además, los consumidores no pueden ser obligados al pago de sumas o recargos adicionales al precio fijado, salvo que se trate de servicios distintos o adicionales que no se encuentren incluidos en el precio. Esta posibilidad debe ser informada a los consumidores previamente.

Otras recomendaciones de Indecopi a los viajeros:

- Contratar una agencia formal, que emita boletas de pago u otro documento para poder sustentar una eventual queja o reclamo.

- Contar con información clara sobre las escalas de los vuelos, tarifas aeroportuarias, límite de peso de equipaje, prendas adecuadas, distancias al hotel de destino, entre otras.

- Los proveedores tienen la obligación de brindar información completa para que los consumidores elijan lo que más les convenga, además de brindar un servicio idóneo.

- Cada proveedor tiene la obligación de contar con el Libro de Reclamaciones en sus establecimientos. Si el consumidor necesita presentar una queja, solo debe solicitarlo.

- Si tiene problemas, escriba al correo electrónico sacreclamo@indecopi.gob.pe. El Indecopi cuenta, además, con el servicio la Línea gratuita para regiones 0-800-4-4040.

bottom of page