Meche Correa, la pionera de la industria del glamur en el Perú.
- Fuente: Semana
- 24 jul 2018
- 1 Min. de lectura
Hace 25 años, Meche Correa, se convirtió en la pionera de la industria del glamur en el Perú. En una época difícil para el país, azotado por el terrorismo, la diseñadora hizo que las tradiciones artesanales y la identidad inca protagonizaran sus colecciones femeninas. “A pesar del rechazo hacia nosotros, les di a mis diseños mucha presencia peruana, mi tendencia es el Perú”, explica Meche, quien desde entonces ha vestido con su prenda emblema, la pollera de flores, a sus clientas peruanas, latinoamericanas y de África y Milán. Esta limeña creció en los talleres de costura de su madre y su tía. De ellas aprendió a cortar y coser telas en máquina; con tan solo 9 años creaba su propia ropa. “Llevo la moda en la sangre”. Meche forjó una red de apoyo con comunidades de artesanos de Cajamarca, Ayacucho, Puno, Huancayo y Arequipa con quienes desarrolla una línea titulada ‘Las flores de mi tierra’, que recoge diferentes técnicas manuales con las que los campesinos bordan las prendas con hilos de alpaca. En Cusco se alió con maestros del telar lateral y de cintura –el más antiguo que existe–; en Lima, con mujeres artesanas, y desde hace 20 años, con presidiarios del penal Castro Castro que fabricaban piezas rústicas en cacho. “Lo primero que se me ocurrió fue elaborar las asas de mis carteras, pero terminamos haciendo mi línea de joyería en cacho. Hoy sigo trabajando con ellos, ya en libertad, como reinsertados sociales y laborales”.
Comments