Agroexportaciones peruanas son impulsadas por la formalización
- INTI DIPLOMATIC
- 4 ago 2018
- 1 Min. de lectura

El presidente la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias Velásquez, aseguró que uno de los factores que permite el crecimiento de las agroexportaciones es la formalización, pero que todavía existe una agricultura informal que se debe eliminar. “El Gobierno debe trabajar mecanismos que superen esta problemática, y que se refleje en la mejora de la infraestructura para el desarrollo agrícola y la productividad”, recomendó.
El representante de Adex también destacó que hay un trabajo conjunto entre el sector público y privado que logró impulsar las agroexportaciones peruanas tradicionales y no tradicionales, que en total sumaron US$ 2 mil 800 millones en el primer semestre del 2018, creciendo en 17,9%, en comparación al mismo periodo del año anterior.
Varilias añadió que otros elementos que logran que esta tendencia se mantenga positiva son el ingreso de nuestra oferta exportable a nuevos mercados y el levantamiento de barreras sanitarias en otros destinos.
Datos
Los despachos agrarios tradicionales (US$ 177 millones 774 mil) cayeron en -3% y presentaron una participación de 6,3%. Aunque el café sufrió una contracción de -3%, se mantuvo como el principal producto (participación 76%). Otras partidas que destacaron fueron la lana sin cardar ni peinar que concentró el 10,3%.
Comentarios