top of page

Síguenos en:

Consejo Regional de Cultura: Instalo Consejo Regional de Cultura en Junín

Con la misión de velar por la defensa del patrimonio y fomento de las industrias culturales en el departamento, el Consejo Regional de Cultura instalo, Lenguas Indígenas e Interculturalidad de Junín.

A la ceremonia de instalación, realizada en Tarma por su ubicación estratégica, acudieron cerca de 200 actores culturales, provenientes de las nueve provincias de la región. La instalación incluyó un vistoso pasacalle cultural y exposiciones de cada provincia.

El Consejo Regional de Cultura, Lenguas Indígenas e Interculturalidad de Junín fue creado mediante Ordenanza Regional N° 287-GRJ/CR, y se compone por los nueve consejos provinciales de Cultura con participación de los representantes regionales de las organizaciones de pueblos andinos y amazónicos, y de la Defensoría del Pueblo.

Se trata de un ente consultivo y facilitará la participación ciudadana en la generación de políticas, programas, proyectos y acciones para la promoción, difusión y conservación de nuestro patrimonio cultural y artes en las provincias.

José Rivadeneyra, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, resaltó que la implementación del referido espacio es consecuencia del proceso de fortalecimiento de capacidades organizativas de actores culturales, a través de “Encuentros Provinciales de Cultura e Interculturalidad”

Así mismo, Rivadeneyra Orihuela señaló que las acciones de asistencia técnica a gobiernos locales han logrado la creación de los Consejos Provinciales de Cultura, presididos por sus respectivos alcaldes y reconocidos con las correspondientes ordenanzas.

Dichos consejos están diseñados como espacios de diálogo y concertación entre sociedad civil y los gobiernos provinciales con la finalidad de elaborar y proponer políticas, programas, proyectos y acciones que permitan el ejercicio de derechos culturales en la región.

Bajo la presidencia de sus respectivos alcaldes, estos consejos deberán actualizar sus instrumentos de gestión y crear programas y políticas de desarrollo de mediano y largo plazo; incluida la estrategia para llevar a cabo la implementación, el seguimiento y la evaluación de las intervenciones.

“Hemos logrado que la región Junín y las nueve municipalidades provinciales oficialicen un importante espacio de articulación sectorial que promueve el carácter propositivo y participativo de los actores culturales y ciudadanía para efectivizar el derecho a la Cultura”, subrayó Rivadeneyra Orihuela.

bottom of page