Sanción a Policías que no Reciban Denuncias en casos de Violencia Contra la Mujer
El presidente Martín Vizcarra anunció que los comisarios que no atiendan las denuncias de violencia contra la mujer serán sancionados, retirados de sus puestos o incluso destituidos de la Policía Nacional.
El Mandatario ratificó que uno de los roles principales de los agentes policiales es luchar contra este flagelo, que a diario afecta a miles de peruanas. “Se ha dado instrucciones claras y el ministro (Carlos) Morán lo sabe”, afirmó.
“Comisario que no atiende queja o demanda de una mujer será sancionado, retirado o destituido en caso no tome con seriedad y responsabilidad la denuncia de las mujeres agredidas que acudan a las comisarías”, ratificó.
Lucha frontal. En esta línea de protección, el Presidente recordó que el Estado triplicó el presupuesto para prevenir y atender los casos de violencia contra la mujer.
“Lo que comienza con una agresión débil, puede convertirse en una agresión grave y termina en feminicidio”, lamentó el Mandatario al hablar del contexto de violencia en el que vivimos.
En tanto, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta, señaló que hasta noviembre de este año los 3145 Centros de Emergencia Mujer (CEM) atendieron 120,000 casos de violencia contra las féminas. Precisó que, en promedio, al mes se presentan cerca de 11,000 casos; quiere decir, 366 cada día y 15 por hora.
Cambios:
Vizcarra señaló que es necesario cambiar la mentalidad de los policías y operadores del Ministerio Público para luchar contra la violencia.