Banco Mundial mira con cautela crecimiento de PBI del Perú en el 2019
El despegue que ha venido experimentando la economía peruana en los últimos meses del 2018 hace prever a las autoridades que esta crecería alrededor del 4% este año. El Banco Central de Reserva (BCR) espera un crecimiento del 4%, mientras que el Ministerio de Economía estima un 4,1%.
No obstante, el Banco Mundial es más cauto en sus pronósticos, producto de que el entorno internacional sería menos propicio. Según el último informe “Perspectivas económicas mundiales” de la entidad, la economía peruana se expandiría 3,8% este y el próximo año, y 3,7% en el bicentenario.
Si bien dicho ritmo está en línea con el crecimiento potencial del país, resulta insuficiente para dotar de empleo a las personas que se insertan cada año en el mercado laboral.
El Banco Mundial basa sus pronósticos en los crecientes riesgos adversos que afectan la actividad económica global. La entidad proyecta que esta crecería 2,9% el 2019, desde el 3% esperado en junio pasado.
El menor comercio internacional y de la actividad manufacturera –junto a la agudización de las tensiones comerciales y la volatilidad de los mercados financieros– son los principales riesgos que ralentizarán la actividad mundial.
La multilateral previó que la economía en América Latina y el Caribe habría crecido 0,6% en el 2018, tasa que calificó de “decepcionante y débil”. Pero prevé que para el 2019 crecería 1,7% a medida que Brasil y Argentina se recuperen. Si bien se espera que los precios del cobre sigan aumentando en el período 2019-2021, el incremento será a un ritmo mucho más lento que en el 2017 y 2018.