top of page

Síguenos en:

¿Tienes una entrevista de trabajo? Sigue estos ocho consejos para mejorar tu evaluación


Sin lugar a las dudas, la experiencia y las habilidades técnicas son esenciales para los empleadores; sin embargo, desarrollar una entrevista de trabajo buena es igual de relevante, ya que depende mucho de cómo te desenvuelvasy el potencial que tengas para ser contratado.

Teniendo esto en consideración, el director de la red de empresas Forge, Jonathan López, brinda ocho consejos infalibles para mejorar este desempeño en la entrevista de trabajo, y de esa manera ser posiblemente contratado.

1. Sé puntual

Este es uno de los aspectos en los que debes ser cuidadoso, sobre todo porque es tu primera entrevista. Esto demostrará bastante frente al reclutador. Ya que, si ve que llegas tarde, lo primero que podría pensar es que no tienes interés, además de que rompes la buena imagen que buscas proyectar en tu entrevista.

2. Conoce la empresa a la que postulas

Conocer la empresa a la que postulas es clave. Uno de los “pecados” de los postulantes jóvenes es que van con muchos ánimos, pero cuando se les consulta por algo clave como “¿Qué conoces de la empresa?”, no pueden responderlo o en algunos casos la información que dan no es concisa.

Ten en cuenta que puede ser una pregunta dentro de la entrevista. Conocer sobre la empresa hará ver el interés que tienes, lo que te sumará puntos.

3. Cuida tu vestimenta

Evita los colores o estilos extravagantes al momento de vestirte. Usa colores claros, neutros o pasteles, así como estilos formales o casual/formal y evitar usar accesorias extravagantes, siempre mostrar pulcritud e higiene. Eso hará que proyectes una excelente imagen al entrevistador.

4. Confía en ti

Lo ideal en una entrevista es ir seguro de sí, tampoco exageres y vayas confiado. Sé amable, receptivo y curioso. Toma en cuenta que esta entrevista será como una conversación, así que será el momento de demostrar al empleador tus aptitudes, deseos y proyecciones. Una personalidad cauta y calmada, sumado a tu vestimenta, trasmitirá al empleador tu serenidad y profesionalismo.

5. Sé transparente, pero no mucho

Lo primero es conocer que buscan las empresas del puesto al que postulamos.Por ejemplo, si es de ventas es necesario tener bastante actitud y ser dinámico. Recuerda mencionar tus fortalezas y que a su vez estén alineadas a lo que consideramos como “oportunidades de mejora”.

6. Cuida tu lenguaje no verbal

Es normal sentir nervios en una entrevista. Sin embargo, lo importante ante todo es mantenernos serenos y escuchar con atención las preguntas del reclutador y responder de manera clara y concisa. Evita a todo lugar los tics y muletillas. Esto demuestra inseguridad y podría jugarte en contra.

7. No preguntes por tu sueldo

Finaliza la entrevista y el entrevistador culmina con lo siguiente: “¿Tienes alguna duda?” Lo ideal es que después de la entrevista se hagan consultas sobre el mismo, por ejemplo: ¿Qué continúa después de la entrevista? O ¿Cuándo se dará respuesta a la convocatoria? Evitar traer a colación preguntas relacionadas al sueldo ya que desvirtúan el propósito de la entrevista.

8. Sobre el horario

Algo que debes tener en cuenta en tu búsqueda de trabajo es que los horarios laborales no necesariamente se van a adaptar a tu vida personal.

Habrán algunos empleos con horario de entrada más prolongado o días de descanso variados, sin embargo una vez dentro es posible lograr acomodarnos o negociar con nuestro empleador si es necesario.

Finalmente, aprovecha estas fechas para ampliar tu búsqueda de trabajo, ya que por esta temporada las empresas abren vacantes en diversos rubros y en distintos puestos. Recuerda siempre focalizar tu búsqueda según tus aptitudes y conociendo un poco más cuales serán tus deberes.

Comentarios


INTI DIPLOMATIC S.A.C. Copyright © 2016

Auspiciadores

bottom of page