Bancada Nuevo Perú desaira a embajador de Juan Guaidó
Reproche. Los parlamentarios de Nuevo Perú, agrupación liderada por la excandidata presidencial Verónika Mendoza, evitaron saludar al embajador de Venezuela en Perú, Carlos Scull, quien ayer acudió al Congreso de la República por invitación de diversas bancadas.
La postura adoptada por los legisladores Edgar Ochoa, Oracio Pacori, Katia Gilvonio, Marisa Glave e Indira Huilca fue criticada por sus colegas de otras agrupaciones, quienes emplazaron a los izquierdistas a ponerse de pie y aplaudir la presencia -en las galerías del hemiciclo- del representante diplomático del país llanero, designado por el presidente interino Juan Guaidó.
Descortesía
No obstante, tres de los referidos congresistas permanecieron sentados y hasta conversando entre ellos. En el caso de Oracio Pacori, quien se levantó inicialmente y -tras unos cortos aplausos, observar a sus compañeros e intercambiar unas palabras con Glave- volvió a sentarse.
En tanto, su colega Gilvonio optó por retirarse.La escena se produjo durante la realización del pleno, en el que se evaluaba el texto sustitutorio para la creación de la ley orgánica de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Los miembros del Frente Amplio no se encontraban al momento del saludo en el lugar.
Llegada
Carlos Scull llegó al Parlamento alrededor de las 11 de la mañana, acompañado por los congresistas Luz Salgado (FP), Carlos Bruce (PPK), Víctor A. García Belaunde (AP) y Jorge del Castillo (APRA).
Minutos después de su presentación en el hemiciclo y en conferencia de prensa, el embajador Scull agradeció el gesto del Congreso, espacio desde el cual se impulsará una agenda democrática que permita recuperar a Venezuela, mediante el cese en la usurpación del cargo por parte de Nicolás Maduro, el reconocimiento del gobierno transitorio y el llamado a elecciones libres y democráticas.
“Estoy aquí con la mayoría de los partidos que apoyan la verdad, que es que hay un presidente legítimo que se llama Juan Guaidó, el único que, según la Constitución Bolivariana de Venezuela, es el presidente legítimo”, dijo.Manifestó que viene reuniéndose con diferentes instituciones y organizaciones sociales que trabajan con la comunidad venezolana en el país.
“Queremos resolver este problema entre los venezolanos con el apoyo de la comunidad internacional, con elecciones libres y democráticas. Ese es nuestro foco y agenda”, aseveró.