Inauguración del Proyecto “Inca Fashion Code” en Bruselas, Bélgica

El pasado 14 de marzo, con el auspicio de la Embajada del Perú en Bélgica y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, se inauguró en Bruselas, el Proyecto “Inca Fashion Code” dirigida a las mejores escuelas de moda del Perú y Bélgica en la que sus alumnos crearon diseños inspirados en la exhibición “Inca Dress Code” sobre el arte textil y la orfebrería del antiguo Perú, que se viene mostrando con éxito en el Museo Real de Arte e Historia en Bruselas. El objetivo fue demostrar, a través de un desfile de modas, que la temática del antiguo Perú puede ser una fuente inagotable de inspiración y expresarse en diseños contemporáneos.
En las prendas exhibidas podemos encontrar reflejos de la cosmovisión andina a través de tejidos y bordados, motivos geométricos y de animales, cuellos fijados en la espalda que recuerdan las mantas de las mujeres andinas y la utilización del quipu incaico. Asimismo, aplicaciones con motivos coloniales o dibujos tomados de culturas como Wari y Nazca o Chavín. Las creaciones se plasmaron en materiales diversos, como algodón, lana, alpaca y fibras sintéticas con variadas técnicas de confección.
La inauguración tuvo lugar en el prestigioso Museo Real de Arte e Historia de dicha capital, donde se exhibieron 31 vestidos en la pasarela. Al cierre del evento, la estudiante peruana, María Hinostroza, y la estudiante belga, Dominique Rocour, fueron las ganadoras por la calidad y creatividad de sus prendas. La ganadora peruana hará una pasantía con una diseñadora belga en la ciudad de Bruselas y la ganadora belga hará lo propio con una creadora peruana en Lima.
El Proyecto “Inca Fashion Code”, de la Embajada del Perú en Bélgica, ha servido para abrir un espacio de aprendizaje, cultura y expresión contemporánea de un arte milenario. La ocasión también fue una oportunidad para la integración entre los estudiantes del Perú y Bélgica, cuyas creaciones quedarán expuestas temporalmente en el museo Museo Real de Arte e Historia de Bruselas como testimonio de esa integración.