Perú participó en Seminario sobre Oportunidades de Negocios de la Alianza del Pacífico realizado en
![](https://static.wixstatic.com/media/1f8451_208f6d9f539e43caae477b172c70d30d~mv2.jpg/v1/fill/w_645,h_363,al_c,q_80,enc_auto/1f8451_208f6d9f539e43caae477b172c70d30d~mv2.jpg)
El día de ayer, en las instalaciones del Círculo de Negocios de la Región de Valonia, Bélgica, en estrecha coordinación entre los países de la Alianza del Pacífico y la Agencia Valona de Exportación e Inversiones (AWEX), y con la participación de embajadores, autoridades belgas y alrededor de 80 empresarios de diversos sectores, se llevó a cabo el "Seminario sobre las oportunidades de negocios en la Alianza del Pacífico", el primero de este tipo realizado en dicha región.
Durante la cita, se presentó, a nombre de la Alianza del Pacífico-AP, la "Guía de Negocios e Inversiones de la Alianza del Pacífico 2018-2019" publicada por nuestra Cancillería y Ernst & Young (EY), considerada una herramienta principal hacia un primer acercamiento con dicho bloque.
A su turno, los Embajadores de la Alianza del Pacífico describieron la Alianza del Pacífico y presentaron las numerosas oportunidades de negocios, tanto comerciales como de inversión en su propio país, en áreas de interés para el empresariado presente, como es el caso de la agroexportación, la minería, las telecomunicaciones y las tecnologías de la información, además de infraestructura y logística, economía digital, turismo y otros.
En una segunda parte del Seminario se llevó a cabo un conversatorio con un panel conformado por las empresas Skylane Optics, Automatic Systems y AMB Ecosteryl de la Región de Valonia, que vienen haciendo negocios con los países de la Alianza del Pacífico. Las tres empresas coincidieron en que los países de la AP son los más dinámicos y estables de la región, lo que permite realizar negocios, incluso a largo plazo. Destacaron los beneficios de cada país sobre la base de su experiencia comercial y de inversiones.