top of page

Síguenos en:

Chavín de Huántar: Se cumplen 22 años del rescate de los rehenes


Este lunes se recuerda, el exitoso operativo militar denominado Chavín de Huántar que permitió el rescate de 72 personas que estaban secuestradas por 14 terroristas delMovimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en la residencia del entonces embajador de Japón, Morihisa Aoki en San Isidro.

Fue un 22 de abril de 1997 a las 3:20 de la tarde que un estallido dio inicio a la intervención del Comando Chavín de Huántar a cargo de un grupo especial del Ejército Peruano para lograr rescatar con vida a esas personas.

Este rescate es considerado uno de los más exitosos de la historia, a pesar de que fallecieron dos comandos del Ejército y el vocal Gustavo Giusti. Todos los demás rehenes fueron liberados con vida.

La noche del 17 de diciembre de 1996, un estruendo sorprendió a los invitados -como diplomáticos, políticos, entre otros- en la residencia del embajador de Japón donde se realizaba una recepción por el natalicio del emperador Akihito; la misma que fue bruscamente interrumpida por las cargas de dinamita de los subversivos liderados por Néstor Cerpa Catolini.

Inmediatamente, los emerretistas tomaron el control de la mansión y ,liberaron a un grupo de mujeres y ancianos como la madre del entonces jefe de Estado, Alberto Fujimori.

Posteriormente, Cerpa Cartolini convocó a la prensa a una conferencia de prensa al interior de la residencia para ostentar el armamento que tenían.

Varios meses trascurrieron con la incertidumbre por conocer las verdaderas condiciones en las que se encontraban los secuestrados, originando una fuerte crisis en la administración de Fujimori Fujimori. Luego de varios intentos por llegar a una solución pacífica se produjo el rescate de la embajada.

bottom of page