Cerca de 7,000 pacientes en el Perú en espera de órganos
En el Perú existen cerca de 7,000 pacientes en espera de trasplantes de órganos, razón por la cual se reitera el llamado para que se respete la decisión de los eventuales donantes, infomó la ministra de Salud Zulema Tomás.
“Tenemos el equipamiento, la infraestructura y, sobre todo, el soporte de buenos profesionales que nos permite trasplantar corazones, hígados, riñones, córneas, médula ósea. Ya lo hacemos en el Perú y es gratuito”, enfatizó la titular del sector.
Asimismo, la funcionaria agregó que los interesados también pueden acercarse a cualquier hospital o centro de salud del Ministerio de Salud (Minsa) a escala nacional para inscribirse como donante de órganos.
Ellos se inscriben y firman un acta en vida donde expresan su voluntad de donar sus órganos, en caso en algún momento tuvieran muerte cerebral.
Además de la firma, ellos ponen su huella digital, señaló. Dijo incluso que el personal del Minsa se puede acercar al domicilio o a donde les indiquen para poder realizar la inscripción en el acta del donante.
Por su parte, el director general de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot), Juan Almeyda, señaló que, luego de firmar el acta de donante, se le entrega a esa persona un carné que lo acredita como donante de órganos cuando fallezca.
“Siempre se lo pedimos a la familia, pero cuando la familia tiene dudas, porque desconfía de lo que dice en el DNI, entonces se le lleva la copia del acta a la familia y se le hace ver que su familiar sí quería ser donante”, subrayó.