top of page

Síguenos en:

Aprueban normas técnicas peruanas para comercializar frutas frescas


El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), indicó hoy que aprobó Normas Técnicas Peruanas (NTP) que establecen requisitos mínimos de calidad y conservación para la comercialización de las frutas frescas, a fin de asegurar un producto con estándares de calidad y apto para el consumo humano.

“En el verano, cuando el consumo de las frutas suele incrementarse en los hogares peruanos, es importante reconocer las condiciones de calidad e higiene antes de comprarlas, para asegurarnos que se encuentren en óptimas condiciones”, subrayó la presidenta ejecutiva del Inacal, Clara Gálvez.

Las referidas NTP fueron revisadas y aprobadas por el Comité Técnico de Normalización de Frutas Frescas del Inacal, que permiten estándares mínimos de calidad en la manipulación, transporte, conservación y comercialización de estos productos, son las siguientes:

1) Norma NTP 011.011 (revisada el 2019) aplicable a las fresas, establece la terminología, clasificación y requisitos de las fresas para su comercialización al estado fresco.

2) Norma NTP 011.002 (revisada el 2019) aplicable a las manzanas, establece los requisitos mínimos de calidad que debe cumplir la manzana para su comercialización en estado fresco.

3) Norma NTP 011.004 (revisada el 2019) aplicable a peras, establece la terminología, clasificación y requisitos que deben cumplir las peras para su comercialización al estado fresco.

4) Norma NTP 011.016 (revisada el 2019) aplicable a las ciruelas establece la terminología, clasificación y requisitos de las ciruelas para su comercialización al estado fresco.

El Inacal es un organismo público adscrito al Ministerio de la Producción.

Comentarios


INTI DIPLOMATIC S.A.C. Copyright © 2016

Auspiciadores

bottom of page