top of page

Síguenos en:

Estudiantes peruanos viajan a Japón para realizar pasantía científica

Diez alumnos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), incluidos siete alumnos de la carrera de Medicina, viajan este domingo 12 de enero a Miyazaki (Japón) para realizar una pasantía de 10 días en ciencia, tecnología y cultura japonesa.

La pasantía cubre todos los gastos, incluidos pasajes aéreos Lima-Miyazaki-Lima, alojamiento, alimentación, gastos de visas y seguro de viaje.

La pasantía es organizada como parte de la colaboración institucional entre la Universidad de Miyazaki y el Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt (IMT AvH) de la UPCH, iniciada el año 2016.

Esta pasantía es patrocinada por el Sakura Science Plan 2020 y financiada por la Japan Science and Technology Agency (JST).

El objetivo del Sakura Science Plan es promover la ciencia y la cultura japonesa alrededor del mundo. El programa de la pasantía incluye entrenamiento teórico y práctico en áreas de inmunología y biología molecular.

La convocatoria, realizada en noviembre pasado, estuvo dirigida a alumnos de las carreras de Medicina y Ciencias y estudiantes o tesistas de la Maestría en Ciencias de la UPCH.

Los estudiantes seleccionados pertenecen al tercio superior de su promoción y son investigadores o co-investigadores de proyectos de investigación en las áreas de inmunología o biología molecular, que fueron los temas de la convocatoria para este año. La relación de participantes es la siguiente:

- Catalina Aron Said

Estudiante de Medicina (3er año de carrera en 2019).

Proyecto: Evaluación in-vitro de la respuesta inmune contra Cryptococcus neoformans en células de sangre periférica de pacientes portadores de HTLV-1 (SIDISI 104474).

Financiamiento: Ganadora de Fondo de Apoyo a la Investigación de la Facultad de Medicina 2019.

- Rodrigo Calmet Rocca

Estudiante de Medicina (4to año de carrera 2019).

Proyecto: Incremento significativo en la necrosis de macrófagos como potencial mecanismo de severidad de tuberculosis activa en pacientes co-infectados con el virus HTLV-1 (SIDISI 102558)

- Belen Gambirazio Alvarado

Estudiante de Medicina (4to año de carrera en 2019).

Proyecto: Estudio Piloto: Funcionalidad de Linfocitos NK y la prevalencia de lesiones pre-malignas en cuello uterino en mujeres con respuesta inmunológica incompleta al TARV (SIDISI 102556).

Financiamiento: Ganadora de Fondo de Apoyo a la Investigación de la Facultad de Medicina 2018.

- Jhon Bocanegra Becerra

Estudiante de Medicina (5to año de carrera en 2019).

Proyecto: Modulación de linfocitos T reguladores sobre la respuesta antiparasitaria en pacientes co-infectados por HTLV-1 y Strongyloides stercoralis (SIDISI 100638).

Financiamiento: Ganador de 2do puesto Beca Tejada 2017.

- Ronald Cadillo Hernandez

Estudiante de Medicina (5to año de carrera en 2019).

Proyecto: Los niveles de expresión de metaloproteinasas de la matriz extracelular (MMPs) y sus productos de degradación (MDPs) en lavado bronco alveolar y plasma con niveles de glicemia en pacientes con Tuberculosis (SIDISI 100960).

Financiamiento: Ganador de Fondo de Apoyo a la Investigación de la Facultad de Medicina 2017.

- Martha Guevara Becerra

Estudiante de Medicina (6to año de carrera -Externado- en 2019).

Proyecto: Modulación inmune de vitamina D en la actividad funcional de monocitos y macrófagos derivados de monocitos entrenados con BCG (SIDISI 100820).

Financiamiento: Ganadora de Fondo de Apoyo a la Investigación de la Facultad de Medicina 2017.

Ganadora de fondos de la American Society of Tropical Medicine and Hygiene 2018 para una pasantía en Países Bajos, realizada el 2019.

- Jorge Nakazaki Aza

Estudiante de Medicina (7mo año de carrera -Internado- en 2019).

Proyecto: Correlación Clínico Patológica de Lepra en un Hospital de Tercer Nivel en el Perú (SIDISI 105412).

Datos preliminares presentados en el ASTMH Meeting 2018, New Orleans (EEUU)

- Daniel Enríquez Vera

Médico Oncólogo, Estudiante de la Maestría en Medicina con Mención en Oncología.

Proyecto: Determinación del virus HTLV por PCR RNA en punto final en neoplasias linfoide de estirpe T (SIDISI 105412).

Financiamiento: Ganador de Fondo de Apoyo a la Investigación de la Facultad de Medicina 2019.

- Jessica Cuenca Iglesias

Bióloga. Tesista: Maestría en Bioquímica y Biología Molecular, Facultad de Ciencias.

Proyecto: Análisis de la expresión de los genes gtse1 y fancg involucrados en la vía de daño del ADN y de los genes virales tax y hbz en individuos HTLV-1 positivos (SIDISI 64764).

- Jen Campos Tineo

Bióloga: Estudiante: Maestría en Bioquímica y Biología Molecular, Facultad de Ciencias.

Proyecto: Búsqueda de genes relacionados a vías alternas de la resistencia a pirazinamida en Mycobacterium tuberculosis sensibles y resistentes mediante RNAseq y CRISPR-cas9i (SIDISI 200843).

bottom of page