top of page

Síguenos en:

El coronavirus no se mantiene en el aire, dice la Organización Mundial de la Salud


El contagio del COVID-19 se produce por contacto con gotas respiratorias, de acuerdo a un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El coronavirus SARS-CoV-2 no se transmite por el aire.

Los estudios realizados hasta la fecha por la OMS apuntan a que el virus causante de la COVID-19 se transmite principalmente por contacto con gotículas respiratorias, más que por el aire.

Eso implica que no se produce contagio por respirar en la calle o en un supermercado. Aunque pareciera que con esto no es preciso llevar mascarillas como medida de protección personal, el consejo de los expertos de salud locales es que si alguien no sabe que está contagiado y es asintomático, usando mascarilla puede evitar contagiar a otros.

Según recoge la OMS, estar a menos de un metro de distancia de una persona con síntomas respiratorios, como tos o estornudos, sí supone un riesgo de contagio. A esa distancia, estamos expuestos a las gotitas respiratorias con capacidad infectiva, de entre 5 y 10 micrómetros –un cabello humano tiene más de 100 micrómetros de diámetro–. Esas partículas se quedan suspendidas en el aire cuando alguien estornuda o tose y después caen al suelo por su propia gravedad, por lo que una persona ubicada cerca durante ese breve periodo de tiempo se puede infectar.

Cómo protegerse

  • Mantenerse al menos 1 metro de distgancia de otros

  • Desinfectar frecuentemente las superficies

  • Lavarse las manos con agua y jabón, al menos 8 veces al día, de 20 a 60 segundos

  • Evitar tocarse ojos, nariz y boca

INTI DIPLOMATIC S.A.C. Copyright © 2016

Auspiciadores

bottom of page