top of page

Síguenos en:

Coronavirus: conoce las medidas que deben adoptar los mercados para evitar contagios


La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) presentó este martes las medidas de bioseguridad que deberán de implementar todos los mercados del Perú a fin de evitar la propagación del nuevo coronavirus (covid-19) entre la población que asiste a estos centros de abastos.

Durante la emisión del espacio digital "Ciudadanos", la PCM difundió los protocolos que servirán como modelos para ser replicados en todo el país. Se dio a conocer las medidas relacionadas al espacio, la indumentaria del personal, la señalización y el resguardo del lugar que garantizan la seguridad de comerciantes y compradores.

Medidas para los mercados

Se detalló que es importante que los mercados se ubiquen en espacios abiertos, a fin de evitar aglomeraciones. Además, se indicó que los puestos de venta deben mantener cierta distancia entre sí y los pasillos deben estar libres de mercadería, para un adecuado flujo del personal y de los consumidores.

Asimismo, cada mercado deberá emplear una correcta señalización sobre el aforo, distancia entre compradores, zonas seguras en casos de emergencia y las secciones de los productos. Esta última garantiza el orden y agiliza el flujo de compras. Los mercados deben funcionar como circuitos de un solo sentido, con puertas de entrada y salida diferenciadas.

Sobre esa línea, se explicó que a los ciudadanos que antes de ingresar al mercado, todos deben contar con mascarilla y se les debe medir la temperatura corporal. Una vez dentro, lo primero es lavarse las manos con agua y jabón o gel desinfectante en los módulos de lavado instalados.

Del mismo modo, señalaron que durante la compra, deben mantener la distancia física, de acuerdo a la señalización, y evitar el mayor contacto posible.

Medidas para el personal

Respecto al personal, se informó que es obligatorio el uso de gorro de bioseguridad, mascarilla, guantes, mandil y lentes protectores. Como hábito, deben lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o gel antiséptico, y desinfectar constantemente las superficies.

También se recalcó que los mercados itinerantes Minagri "De la Chacra a la Olla" cumplen estrictamente con las medidas de seguridad e inocuidad alimentaria. Todos los participantes son capacitados en atención al cliente, manipulación de alimentos, respeto de la distancia social, entre otros. A la fecha se han realizado cerca de 300 de estos mercados en 23 departamentos del país.

Finalmente, se resaltó que "Ciudadanos" presenta contenidos en cinco categorías: Ciudadanos a tu servicio, Derechos ciudadanos, Ciudadanos especialistas, Ciudadanos emblema y Nuestros servicios ciudadanos. En esta última se centra el vídeo sobre Mercados Itinerantes "De la chacra a la olla".

Comments


INTI DIPLOMATIC S.A.C. Copyright © 2016

Auspiciadores

bottom of page