¡Ingreso libre! Conoce El Buque Escuela “Esmeralda” Chilena en Exposición en el Callao
La Embajada de Chile, en colaboración con la Armada Chilena y la Base Naval de Callao, llevará a cabo una exposición del "Buque Escuela Esmeralda" en el Callao. El evento se realizará los días jueves 29, viernes 30 de junio y sábado 1 de julio, en los horarios de 2:00pm - 4:00pm. La entrada será gratuita, pero es necesario registrarse antes del lunes 26 de junio. Para registrarse, se debe proporcionar la fecha y grupo de la visita, los datos de los asistentes (nombres y documentos de identificación) y, en caso de ser necesario, información sobre el vehículo para estacionamiento limitado al correo: visitaesmeraldaperu@gmail.com. Para mayor información revisa la página de la Embajada de Chile.
El nombre "Esmeralda" tiene una historia profunda en la Marina de Chile. A continuación, ofrecemos una breve reseña histórica de las diferentes embarcaciones que han llevado este nombre. Los peruanos estarán familiarizados con él debido a la participación de la corbeta "Esmeralda" en su enfrentamiento con el navío peruano "Huáscar" durante el combate de Iquique, en el marco de la Guerra del Pacífico.
1820, la fragata española "Esmeralda" fue capturada en el puerto de Callao, pasando a integrar la Escuadra de Chile bajo el nombre de "Valdivia". Esta audaz acción liderada por el Vicealmirante Thomas Alexander Cochrane se convirtió en un hito para la naciente república y contribuyó a poner fin al dominio realista en el Pacífico sudamericano.
En 1856, la corbeta "Esmeralda" se convirtió en el primer buque de guerra propulsado a vapor de la Armada de Chile. Este nombre se le otorgó en honor a la fragata española capturada por Cochrane. Sin embargo, su renombre se cimentó el 21 de mayo de 1879 durante el Combate Naval de Iquique, cuando se enfrentó valientemente al blindado peruano "Huáscar" hasta que fue hundida, sin que su tripulación se rindiera.
En 1884, se construyó en Inglaterra el crucero "Esmeralda", el primer crucero protegido de la historia y el más rápido de su época. Su diseño revolucionario sentó las bases para la construcción de cruceros posteriores, hasta evolucionar en los acorazados. Fue vendido a Japón en 1895 y participó en la guerra ruso-japonesa de 1905 bajo el nombre de "Idzumi".
En 1896, entró en servicio el crucero protegido "Esmeralda" construido en Gran Bretaña. Este buque incorporaba los avances tecnológicos más recientes de la época y fue considerado uno de los cruceros más poderosos de su clase en el mundo. Sin embargo, en 1930 fue desguazado y su casco fue vendido en 1933.
En 1946, la fragata canadiense H.M.C.S. "Glace Bay", que participó en la Segunda Guerra Mundial, fue adquirida por la Armada de Chile y rebautizada como "Esmeralda". No obstante, en 1952 tuvo que cambiar su nombre a "Baquedano" debido a la adquisición del actual Buque-Escuela.
En 1954, se incorporó a la lista naval el actual Buque-Escuela "Esmeralda", un velero con aparejo de bergantín-goleta construido en astilleros españoles. Desde entonces, a través de sus viajes de instrucción anuales, el nombre de "Esmeralda" se ha hecho conocido en todo el mundo.
No te pierdas la oportunidad de sumergirte en la historia de la emblemática "Esmeralda" en la exposición que se llevará a cabo en el Callao. Esta exposición única que celebra la grandeza marítima.
Comments