top of page

Síguenos en:

Perú mira al Golfo: Canciller emprende histórica gira para atraer inversiones y estrechar lazos estratégicos

Desde fines de abril, el canciller Elmer Schialer emprendió una gira oficial por la península arábiga, visitando Qatar, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Kuwait y Arabia Saudita. Esta visita marcó la primera vez que un canciller peruano recorre estos cuatro países en una sola misión, con el objetivo de fortalecer la presencia del Perú en la región y consolidar vínculos económicos y bilaterales.​

El principal propósito de la gira fue posicionar al Perú como un destino atractivo para la inversión extranjera y explorar nuevas oportunidades de colaboración económica. El canciller Schialer destacó la importancia de abrir mercados en una región que importa anualmente productos agrícolas por un valor aproximado de 70 mil millones de dólares. Además, se buscó promover la inversión de fondos soberanos en sectores clave como la minería y la energía .​


  • Qatar: Se llevaron a cabo reuniones con autoridades gubernamentales y representantes de empresas como Qatar Airways y la Autoridad de Inversiones de Qatar, con el fin de discutir iniciativas de cooperación en comercio, conectividad aérea e inversiones.​

  • Emiratos Árabes Unidos: Se inauguró oficialmente la Embajada del Perú en Abu Dabi, con la presencia del canciller Schialer y autoridades emiratíes. Además, se sostuvieron encuentros con fondos soberanos de inversión y con la ministra de Cooperación Internacional, Reem Bint Ebrahim Al Hashimy, para avanzar en negociaciones de acuerdos de inversión.

  • Kuwait: Se celebró el 50º aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países. El canciller Schialer sostuvo reuniones con su homólogo kuwaití y con el ministro de Finanzas, abordando oportunidades de inversión en sectores estratégicos como agricultura, energía renovable e infraestructura.​

  • Arabia Saudita: Se realizaron encuentros bilaterales con autoridades saudíes en los sectores de comercio, industria, recursos minerales, inversiones y energía. Además, el Perú fue el primer país de la región en formalizar un instrumento de diálogo con el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCG).​

La gira del canciller Schialer representa una oportunidad significativa para diversificar las relaciones internacionales del Perú y acceder a mercados con alto potencial de inversión. Sin embargo, también plantea desafíos, como la necesidad de adaptar la oferta peruana a las demandas específicas de la región y superar barreras culturales y lingüísticas. Además, es fundamental que los acuerdos alcanzados se materialicen en proyectos concretos que beneficien al país.​


Definitivamente, esta rueda de eventos son un paso importante en la estrategia del Perú para fortalecer su presencia en el Golfo Pérsico y diversificar sus relaciones económicas. Si bien se han logrado avances significativos, será crucial dar seguimiento a los acuerdos alcanzados y asegurar que se traduzcan en beneficios tangibles para el desarrollo del país.​



Fuente de información: Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú


 
 
 

Comentarios


INTI DIPLOMATIC S.A.C. Copyright © 2016

Auspiciadores

bottom of page