top of page

Síguenos en:

¿Sabías los beneficios de una Cámara del Comercio?

Una Cámara de Comercio es una institución civil la cual agrupa a empresarios, profesionales, emprendedores, comerciantes minoristas y mayoristas; toda persona relacionada con el mundo comercial.

La afiliación brinda diversas ventajas a sus miembros. Se estima que existen alrededor de 13, 000 cámaras que representan locales de comunidades, ciudades, regiones o estados. Se ofrece a sus miembros oportunidades de establecer contactos subvenciones de gobierno y velar por sus intereses conjuntos; los afiliados deben pagar cuotas anuales, las cuáles varían su monto.

Funciones principales:

-Calificación de títulos valores.

-Servicio de constituciones de empresas.

-Certificados de vigencia de empresas.

-Charlas, conferencias y seminarios.


Las cámaras de comercio se remontan a 1599, cuando el término apareció por primera vez en Marsella (Francia). La Cámara de Comercio de Nueva York es la más antigua de Estados Unidos, fundada por comerciantes en 1768 y constituida por el rey Jorge III en 1770.


Entre otros beneficios también están las capacitaciones, pues brinda cursos a sus asociados con el fin de que mejoren la administración de sus empresas, así como la red de contactos que pueden conseguir por medio de eventos para que se bride un intercambio activo de información de negocios para sus futuras transacciones. La existencia de asesorías legales es muy valiosa para los asociados, brindando convenios con instituciones del sector que permiten analizar los movimientos del mercado. Al contar con un área de comunicación, se brinda material para que os asociados publiciten mejor sus negocios o participar en entrevistas.

Perú también cuenta con una Cámara de Comercio con sede principal en Lima la cual está compuesta por más 15 mil empresas asociadas quienes promueven el libre mercado y la libre empresa. Por otro lado, su visión es ser el gremio líder de empresarios peruanos con presencia nacional e internacional.



Commenti


bottom of page