Adrian Vander, el gran precursor de la Naturopatía española
- INTI DIPLOMATIC
- 13 abr 2020
- 2 Min. de lectura

El doctor Adrian Vander, junto a José Castro y Nicolás Capo, es considerado uno de los pioneros de la Naturopatía en España, con la problemática que suponía llevar a cabo esta práctica en plena dictadura de Primo de Rivera. Sin embargo, Vander la ejerció tomando como ejemplo la obra del naturópata alemán Louis Kuhnne.
Pero, ¿quién es Adrian Vander?
Adrian Van Der Put Vermuden (que simplificó en Adrian Vander) nació en Holanda el 2 de enero de 1890, y falleció, a los 83 años, en su residencia de verano de la Garriga en Barcelona un 6 de julio de 1973.
Fue director general del Sanatorio de Kuhnne en Leipzig (Alemania), lugar en el que se formó en la praxis Naturopática y aprendió a leer el iris. Unos años más tarde, en 1919, viajó hasta la ciudad española de Barcelona para contraer matrimonio con Rosalia Bergada. En aquellos momentos la Primera Guerra Mundial se encontraba en el último tramo.
Establecido en Barcelona, puso en marcha una consulta de Naturopatía, pero también crea su propia editorial en la que publicará más de cuarenta libros relacionados con la Medicina Natural y la Sicoterapia. Al parecer el General Miguel Primo de Rivera, autorizó a Vander a ejercer la Medicina Naturista en Barcelona, durante un tiempo de seis años, porque había curado a alguien de su entorno.
En 1927 se vio obligado a dejar la Naturopatía, por los problemas surgidos a partir del Decreto de Gobernación de 1926. Se dedicó, entonces, a escribir y publicar libros sobre esta práctica natural. Evito así los problemas legales surgidos por supuestas prácticas médicas.
¿Qué escribió?
Su bibliografía es extensa, ya que ha sido autor de más de cuarenta libros y de la revista La Salud. Además, escribió varios artículos para la revista Helios, que en aquella época tenía un gran reconocimiento en el sector de la salud.
Su obra, de temática naturopática, es de divulgación y muestra en ella imágenes aclaratorias sobre los tratamientos, los síntomas de una enfermedad, etc. De hecho, todas sus obras tuvieron un gran éxito, pero no sólo en Barcelona, sino en el resto de España e incluso en el extranjero. Muestra de ello es que hay libros editados hasta la década de los ochenta.
Algunos de sus obras son: Enfermedades y trastornos de la vida conyugal en el cual brinda consejos para resolver los problemas de la intimidad; Moderna Medicina Natural; Nervios. Liberación radical de sus trastornos; Próstata; Estómagos e Intestinos; Curas de urgencia; Guía médica del hogar; Evite el cáncer; etc.
Comments